La Superintendencia Nacional de Auditoría Interna (SUNAI) llevó a cabo el conversatorio digital "La importancia del control interno en los bienes públicos", conducido por su máxima autoridad, la Superintendenta Narky Martínez. Durante el programa, se entrevistó a la Dra. Lisbeth Laverde, Directora de Asesoría Jurídica de la Superintendencia de Bienes Públicos (SUDEBIP), en un diálogo que abordó los fundamentos normativos y alcances de la gestión patrimonial estatal.
Transmitido a través de YouTube, el conversatorio permitió profundizar en tres ejes centrales: los fundamentos normativos del control interno, su impacto en la valoración legal de la gestión pública y las distinciones jurídicas esenciales en la administración de los bienes del Estado.
La Dra. Laverde precisó que la base legal se sustenta principalmente en el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de Bienes Públicos, norma que establece el Sistema Nacional de Bienes Públicos y regula la adquisición, uso, administración y disposición de los bienes del sector público.
Asimismo, explicó que la SUDEBIP, como órgano rector del sistema, supervisa que cada ente del sector público designe un Responsable Patrimonial y mantenga un registro actualizado de sus bienes.
Por su parte, la Superintendenta Narky Martínez destacó que el control interno funciona como un componente transversal en la acción del Estado, asegurando de manera razonable tanto el correcto funcionamiento administrativo como el cumplimiento de los objetivos institucionales.
El conversatorio reforzó el mensaje de que la correcta implementación de estos sistemas es fundamental para optimizar la gestión de los bienes públicos, garantizar la rendición de cuentas y fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones.
Disfruta del programa completo AQUI
De acuerdo con lo establecido en los artículos 5 (...)
Con el objetivo de fortalecer las relaciones inter (...)