Publicación

sunai
Normas de Control Interno Aplicables a Contrataciones Públicas: Busca promover las mejores prácticas en materia de contrataciones

Normas de Control Interno Aplicables a Contrataciones Públicas: Busca promover las mejores prácticas en materia de contrataciones

9 de julio de 2025

En un esfuerzo conjunto entre el Servicio Nacional de Contrataciones (SNC) y la Superintendencia Nacional de Auditoría Interna (SUNAI), se publicó en la Gaceta Oficial número 43.158, de fecha 27 de junio de 2025, una providencia que establece las Normas de Control Interno Aplicables a las Contrataciones Públicas. Este instrumento busca promover las mejores prácticas en materia de contrataciones públicas, asegurando procesos transparentes y garantizando la buena administración de los recursos del Estado.

Durante una transmisión en vivo, la Superintendenta de la SUNAI, Esp. Narky Martínez, y el Lcdo. Ramón Suárez, Consultor Gerencial en Control Interno y Contrataciones Públicas, brindaron una explicación detallada sobre las nuevas Normas de Control Interno Aplicables a las Contrataciones Públicas.

Martínez destacó que estas normas buscan promover la transparencia y la eficiencia en la contratación pública, y resaltó la importancia de la participación del Poder Popular y los pequeños actores económicos, dando preferencia a organizaciones socio-productivas, consejos comunales y comunas.

Por su parte, Suárez explicó que estas normas no reemplazan la Ley de Contrataciones, sino que buscan complementar y ofrecer una base para su aplicación efectiva. También destacó la importancia del Registro Nacional de Contratistas (RNC), que ahora es automático y elimina la necesidad de presentar papeles en físico, facilitando el proceso para los contratistas.

La Superintendenta de la SUNAI informó que las nuevas normas de control para contrataciones públicas están disponibles para su descarga en la página web de la SUNAI. Recordó que en la misma Gaceta se publicó la providencia administrativa que regula el registro del Sistema Integrado de Gestión y Auditoría y Control Interno (SIGACI), que ahora incorpora el Módulo de Evaluación del Sistema de Control Interno, lo que permitirá una mayor eficiencia y transparencia en el proceso.

Además, Suárez recordó la importancia de las comisiones de contratación pública, que deben ser constituidas y certificadas ante el SNC, y juegan un papel clave en el proceso de decisión. Martínez agregó que la responsabilidad en las contrataciones públicas es compartida entre el Estado y los contratistas, y requiere una colaboración estrecha entre entidades gubernamentales.

En conclusión, los expositores enfatizaron que la responsabilidad en las contrataciones públicas es compartida entre el Estado y los contratistas. Para lograr una mayor eficiencia y transparencia, es fundamental una colaboración estrecha entre entidades gubernamentales. Asimismo, es importante mantener una postura abierta a recomendaciones y consultas directas para aclarar dudas y actualizar continuamente los conocimientos, lo que permitirá adaptarse eficazmente a las dinámicas cambiantes.

Disfruta de la transmisión completa AQUÍ.

Más Publicaciones