Los graduandos forman parte de la I Cohorte de la Comunidad de Aprendizaje “Luis Beltrán Prieto Figueroa”, espacio que les permitió capacitarse como Licenciados, Magíster y Doctores
Inspirados en el ejemplo y la doctrina de Simón Rodríguez, forjador de ideas pedagógicas que privilegiaron una educación popular, innovadora y al servicio de la transformación social, 31 trabajadoras y trabajadores de la Superintendencia Nacional de Auditoría Interna (SUNAI) alcanzaron un importante logro académico, que forma parte del convenio interinstitucional con la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR), materializado a través de la Comunidad de Aprendizaje “Luis Beltrán Prieto Figueroa”.
Tras culminar con éxito su proceso de formación, los 31 participantes sustentaron exitosamente sus trabajos de investigación, obteniendo sus respectivos grados académicos: 17 Licenciaturas, 8 Maestrías y 6 Doctorados.
La Superintendenta de la SUNAI, Esp. Narky Martínez, acompañó este proceso y destacó la importancia fundamental de cada investigación para el fortalecimiento institucional. Subrayó que estos trabajos trascienden el ámbito académico al incorporar dimensiones sociales, conceptuales y prácticas decisivas para el fortalecimiento del Poder Popular.
“Desde la aplicación concreta de la interoperabilidad socio-combativa que facilita la participación comunitaria, hasta la construcción de marcos andragógicos que dignifican la educación popular y la formulación de normativas que transfieren capacidades de control interno a las organizaciones sociales, como lo ha instruido nuestro presidente Nicolás Maduro”, dijo Martínez.
Desde la UNESR, el proceso contó con el acompañamiento de la Dra. Mirjuri Palacios, Directora del Núcleo Caricuao, quien enalteció esta iniciativa formativa. La Dra. Palacios expresó su más sincero reconocimiento por la oportunidad de coadyuvar en este proceso, extendió sus felicitaciones a los nuevos profesionales y los instó a consolidar este logro como un peldaño en su crecimiento continuo, tanto personal como profesional.
También el Dr. Juan Carlos Rivas, Tutor Académico de las Comunidades de Aprendizaje de la UNESR, quien recalcó que el desarrollo formativo de estas comunidades, inspirado en la educación liberadora, representa la materialización del ideal robinsoniano, de una educación que no termina en el aula, sino que se proyecta en la praxis transformadora de sus participantes para el fortalecimiento del Poder Popular.
Voces de los nuevos profesionales
Carmen Balza, trabajadora de la OAC de la SUNAI, quien obtuvo el título de Licenciada en Desarrollo Endógeno Mención: Desarrollo Institucional y Comunitario expresó su agradecimiento. “Por razones ajenas, no pude culminar mis estudios profesionales, agradezco a Dios, a la SUNAI, a la UNESR, por permitirme esta oportunidad”.
Asdrúbal Torres, quien se desempeña en la Gerencia General de Sistema de Control Interno de la SUNAI y obtuvo el grado de Licenciado en Desarrollo Endógeno mención Talento Humano, calificó la experiencia como "una oportunidad extraordinaria" y destacó su valor tanto profesional como institucional.
Desde la Oficina de Relaciones Institucionales (ORI), Silvia Rojas, la Magíster en Ecología del Desarrollo Humano: Mención Pedagogía Crítica, manifestó su gratitud: "Mi sincero agradecimiento a la SUNAI y a la UNESR por confiar en nuestro potencial. Este título me permite llevar a mi espacio laboral herramientas pedagógicas críticas para fortalecer las relaciones institucionales desde una perspectiva de desarrollo humano y compromiso social".
Desde la Oficina de Recursos Humanos de la SUNAI, Antonieta Rondón, Licenciada en Desarrollo Endógeno, subárea: Gestión del Talento Humano, manifestó: "Mi sincero agradecimiento a la institución y a la UNESR por respaldar nuestro crecimiento profesional. Esta formación me brinda nuevas perspectivas para contribuir al desarrollo del talento humano desde un enfoque endógeno e innovador".
El acto concluyó con un brindis de celebración, donde la máxima autoridad de la SUNAI, Narky Martínez, anunció oficialmente la pronta apertura de inscripciones para la II Cohorte de este programa formativo, reafirmando así el compromiso institucional con la educación continua y el desarrollo del talento humano.
De acuerdo con lo establecido en los artículos 5 (...)
La Superintendencia Nacional de Auditoría Interna (...)