Desde las instalaciones de la Superintendencia Nacional de Auditoría Interna (SUNAI) se llevó a cabo una charla educativa sobre el virus Oropuche. La exposición estuvo a cargo de la Dra. Patria González, médica adscrita a la SUNAI, quien detalló aspectos clave para reconocer y prevenir esta enfermedad.
Durante la actividad, la Dra. González explicó los síntomas asociados al virus, entre los que destacan fiebre alta, dolor de cabeza intenso, malestar muscular, erupciones cutáneas y, en casos graves, complicaciones neurológicas. Asimismo, enfatizó las medidas preventivas para reducir el riesgo de contagio, como el uso de repelentes, la eliminación de criaderos de mosquitos, el empleo de ropa protectora y la importancia de acudir a atención médica ante la aparición de señales de alerta.
La doctora recalcó que, aunque el virus Oropuche es transmitido principalmente por vectores como mosquitos y jejenes, la prevención es fundamental para mitigar su propagación. También destacó el rol de las instituciones en promover campañas de sensibilización ante enfermedades emergentes.
Trabajadoras y trabajadores de la Superintendencia (...)
En el marco del convenio interinstitucional firmad (...)