Publicación

sunai
SUNAI se une al duelo mundial por la pérdida física del Papa Francisco

SUNAI se une al duelo mundial por la pérdida física del Papa Francisco

21 de abril de 2025

La superintendenta Nacional de Auditoría Interna, Narky Martínez, trabajadoras y trabajadores, se unen con profundo pesar al duelo que embarga a familiares, amigos y fieles alrededor del mundo, tras el sensible fallecimiento del Papa Francisco.

Nacido el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina, bajo el nombre de Jorge Mario Bergoglio, el Sumo Pontífice fue hijo de inmigrantes italianos que forjaron en él un espíritu de humildad y servicio. Tras formarse inicialmente como técnico químico, descubrió su llamado espiritual e ingresó al seminario diocesano de Villa Devoto. En 1958, inició su noviciado en la Compañía de Jesús, donde no solo consolidó su vocación religiosa, sino que también destacó por su rigor académico: obtuvo una licenciatura en Filosofía, y más tarde ejerció como docente de Literatura y Psicología en instituciones de Santa Fe y Buenos Aires.

Ordenado sacerdote en 1969, su trayectoria lo llevó a asumir roles clave dentro de la Iglesia, como Provincial de los jesuitas en Argentina, rector académico y guía espiritual en diversas comunidades. Su labor pastoral, marcada por la sencillez y la cercanía a los más vulnerables, se convirtió en un sello distintivo de su ministerio.

En 1992, el Papa Juan Pablo II lo nombró Obispo Auxiliar de Buenos Aires, iniciando un ascenso que lo llevaría a ser Arzobispo Primado de Argentina en 1998 y Cardenal en 2001. El 13 de marzo de 2013, tras su elección como Pontífice, fue un ejemplo de esperanza para la humanidad, promoviendo con audacia el diálogo interreligioso, la justicia social y la protección de los excluidos.

El legado del Papa Francisco trasciende fronteras: un testimonio vivo de amor, compasión y coherencia en la defensa de los valores.

En estos momentos de luto, extendemos nuestras más sentidas condolencias a quienes compartieron su camino terrenal y a quienes encontraron consuelo en su palabra. Que su ejemplo de entrega y su llamado a construir un mundo más fraterno perduren como luz en nuestros corazones.

Que en paz descanse, en el abrazo eterno de la misericordia divina. 

Más Publicaciones

23 de abril de 2025

Un total de 174 venezolanos, entre los que se encu (...)

10 de abril de 2025

El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad (...)